CARTELERA



Una historia contada por la banda con un fuerte acompañamiento audiovisual a cargo de Juanma López, interacción con el público, temas entrelazados con la narrativa de la historia, todo esto con el objetivo de llevar al espectador al pasado, presente y futuro formando parte de un story line bastante interesante y en un escenario en pasarela con el público rodeándolo.
Como broche de oro, la presentación de un nuevo tema de la banda.

La pieza conceptual evoca, a través de la conjunción de diversas disciplinas artísticas, una metáfora vital sobre el rol femenino. Una visión cubista en donde el tiempo se desdobla y las mujeres se miran a sí mismas tan contemporáneas como antiguas en su poder.
Libres, a la vez que hostigadas y violentadas, aunque siempre resurrectas desde la lucha.
Silenciadas, las entrañas de la especie, retoman a voz en cuello y a plena luz, el lugar que en sombras han defendido en cada pisada de la historia.
Carolina Ortiz, Cintia de Estay, Meche Rivas, Nataly Valenzuela, Pili Ortiz

En esta obra la vida y el arte son sinónimos. La vida dedicada al arte y el arte como fuerza vital que trasciende nuestra propia existencia. Cada texto refleja, cual fotografía, los diferentes momentos en la vida de un artista. Poniéndose la ropa de los variados personajes interpretados a lo largo de su vida, nos acerca a su propia realidad, a la problemática cotidiana del arte y a los artistas en este lugar del mundo.
“Cuando ya no tengamos un solo héroe que resista la revisión de su historia; cuando no sintamos orgullo por la sangre derramada ni en la victoria, ni en la derrota: cuando el presente se ponga patas para arriba y el futuro sea incierto y oscuro; cuando la risa se extravíe en la agonía de la tristeza infinita; cuando ya na nada tenga sentido, vendrá un artista a rescatarnos armando y desarmando el universo sobre un escenario.” comenta el autor, Pablo Di Génova.
JAVIER LACOGNATA- LUCAS CABRERA- JOAQUIN DIAZ SACCO- DANI WILLIGS – JUAN CARLOS CAÑETE

YO EL SUPREMO, resume un tiempo y un pensamiento que convulsionaron la naciente República del Paraguay del siglo XIX. Es la historia del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, artífice de una inédita revolución. Un hombre controversial, tenaz defensor de la independencia y la soberanía, que sin discusión cimentó las bases del Estado nacional.
Luis Dante Zorrilla, Calolo Rodríguez, Laura Marín, Miguel H. López, Luz Marisabel Bobadilla, Nery Almirón, Luis Gutiérrez, Eliseo Paniagua, Wilton Vuyk, Juan Reyes, Coke Ruíz, Alexis Ávalos, Joel Venialgo, Paulo Metello y Alberto Jara.
Otros Eventos

Por Favor, cuando un evento te interesa verifica la fecha del mismo. No nos hacemos responsables por la modificación o cancelación de los eventos publicados
Proximamente
