Equipo Teatro nos trae uno de los cuentos más clásicos de todos los tiempos, en una versión diferente y narrada por dos peculiares personajes dentro de la obra.


Para empezar nos gustaría destacar que esta versión de “La Bella y la Bestia” está basada en el cuento original, pero por supuesto con unas cuantas modificaciones para poder adaptarla a nuestro público infantil.
Bella vive con sus dos hermanas y su padre, un mercader que ha perdido todo su dinero, camino a casa se pierde y entra en un castillo que cree abandonado, e intenta tomar una rosa que ha encontrado, pero descubre que el castillo es habitado por una Bestia quien lo aprisiona y solo lo liberará si una de sus hijas decide tomar su lugar. Bella decide quedar en vez de su padre y pronto descubrirá que la Bestia no es tan mala como parece.


La obra da inicio con una pequeña sorpresa que hace conectar mucho mas a los niños con la historia, que será narrada por dos peculiares flores la Rosa y el Jazmín, interpretados por Ariell Lopez y Osvaldo Molinas, que realmente te sacan mas de una carcajada y van marcando los diferentes matices de la obra, logrando que los chicos puedan concentrarse en lo que va pasando a cada momento.
Ya dentro del cuento conoceremos a la hermosa Bella interpretada por Paola Maltese, quien tiene una gracia y carisma que realmente llena ese personaje que despliega bondad y buen corazón, en contraste con sus hermanas interpretadas por Leti Sosa y Mafe Mieres quienes traen al escenario un histeriquismo del que no podes evitar reirte y aun así generan un poco de ese desdén a los chicos por su soberbia y actitud malcriada. Acompaña ademas Javier Lacognata, el singular padre de las tres hermanas que mantiene perfectamente la linea entre el humor caricaturesco de su personaje y la emoción de la conexión con su hija.


La Bestia en este caso está interpretada por dos personas diferentes, por un lado encontramos a Juan Carlos Moreno quien lleva la mascara y hace vivir al dulce pero horrible monstruo a través de su potente vos, fluidez y perfecta dicción que en si lleva como parte de su marca personal , por otro lado tenemos a la Bestia en el final Feliz interpretado por Dani Willigs como el encantador príncipe que descubre bella tras haber roto el hechizo.


A estos actores acompaña una escenografía que trae unas pequeñas sorpresas, incluso hasta podríamos decir un pequeño efecto especial muy bien logrado que enriquece la puesta y a la vez la visión que los chicos pueden tener despertando sus sentidos.
Y mas allá de todo, está en sí el mensaje de la historia, que llega muy bien gracias a la dirección de Patricia Reyna y la producción en sí junto a Juanca Cañete, una historia que habla de cómo el amor puede contra toda adversidad y cuán importante es en el crecimiento de cada persona, tanto para derribar prejuicios, como para curar las heridas de la soledad.

